El uso más común del miraguano es como relleno de cojines, almhoadas, zafús (cojines de meditación) y en general para manualidades como hacer peluches. Se trata de un relleno de calidad porque esta fibra es muy ligera, transpirable y resistente al agua.
Es lujoso al tacto, la fibra no es tóxica, inodora, resistente a la putrefacción y no alérgica; así como es 100% natural y orgánica (sin la crueldad de las plumas de recolección). Ecológico y vegano.
Doble funda 100% algodón con cremallera para contener el miraguano o kapok natural.
El miraguano o Kapok es una fibra que se extrae del fruto del árbol Ceiba en el que salen unos frutos que contienen la fibra. A este árbol también es conocido como el árbol de algodón de seda.
El uso más común del miraguano es como relleno de cojines, almhoadas, zafús (cojines de meditación) y en general para manualidades como hacer peluches. Se trata de un relleno de calidad porque esta fibra es muy ligera, transpirable y resistente al agua.
El miraguano natural es un producto un poquito caro por lo que muchas empresas emplean un miraguano artificial como sustitución que puede ser 3 o 4 veces más económico, pero que lógicamente no tiene todas las propiedades del natural. En estos cojines se utiliza miraguano 100% natural.
Un detalle muy importante de porque el uso de este material está destinado al relleno y no se hacen prendas con miraguano es porque su hilado es mucho más complicado que el algodón.
Es lujoso al tacto, la fibra no es tóxica, inodora, resistente a la putrefacción y no alérgica; así como es 100% natural y orgánica (sin la crueldad de las plumas de recolección). Ecológico y vegano.
La estructura celular del Kapoc permite atrapar el aire convirtiendolo en una fibra ideal para el aislamiento y la ropa de la cama.
A diferencia de los rellenos sintéticos, Kapoc es una fibra biodegradable. Puede ser reutilizado muchas veces.
Doble funda 100% algodón con cremallera para contener el miraguano o kapok natural.